miércoles, 21 de noviembre de 2012

Primera Jornada de Periodismo Interpretativo en la UCV



    Los días 6 y 7 de diciembre se llevará a cabo la Primera Jornada de Periodismo Interpretativo Federico Álvarez en la Biblioteca “Gustavo Leal” de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, a partir de la 9 am. Consistirá en un ciclo de ponencias y conversatorios entre periodistas, docentes e investigadores, en torno a la vigencia y relevancia del periodismo interpretativo en Venezuela. 

    El evento está organizado por el Coordinador Académico de la Escuela de Comunicación Social, Carlos Gutiérrez, la Jefa del Departamento de Periodismo, Moraima Guanipa, el Jefe del Departamento de Periodismo Interpretativo, Werther Sandoval, la Jefa de Cátedra de Periodismo Especializado, Mariela Torrealba, las profesoras Adriana Gregson y Rosa Fagúndez del Departamento de Periodismo y el profesor Rubén Peña.

    Entre los temas que se tratarán se encuentran el periodismo de interpretación y su historia, metodología de investigación, construcción del contexto, sus productos. Para ello se realizarán cuatro ciclos de ponencias de investigadores, una charla magistral con la profesora Olga Dragnic, una tertulia sobre el periodismointerpretativo y las disciplinas auxiliares, y un conversatorio con ex profesores del Departamento de Periodismo sobre la vigencia de este tipo de periodismo en el mundo contemporáneo. El programa tentativo de las actividades ya está publicado en el blog del evento: http://periodismointerpretativofa-ucv.blogspot.com/. 

Federico Álvarez y la interpretación. La Jornada lleva el nombre del profesor Federico Álvarez en homenaje a quien hizo grandes aportes en la Escuela de Comunicación de la UCV en términos de periodismo interpretativo. Su libro la Información Contemporánea expone argumentos que desmontan los postulados de la objetividad y reivindica la interpretación como el futuro del periodismo, entendiendo a los géneros y tratamientos periodísticos como respuestas a las necesidades de cada contexto social e histórico.  


     

lunes, 19 de noviembre de 2012

¿Derechos de autor en la red? Pues sí...


Cristina González.- Los derechos de propiedad intelectual también aplican para los productores de contenidos digitales y por ende, deben ser respetados.


Imagen tomada de: http://www.vitadelia.com 
[consultado en 2012, noviembre, 20]


    El acceso al conocimiento es cada vez mayor. Pero ha hecho que las usuarios no sólo se apropien de la información sino también de su autoría. Es por ello que es necesario el cultivo de valores lo suficientemente fuertes como para que los profesionales entiendan el Internet como una oportunidad de conocer y compartir, dar y recibir, y NO de robar.  




     El periodista debe tener esto muy claro por su rol de informador. Frente a la carencia de información sobre las leyes de protección de propiedad intelectual, los estudiantes de Comunicación Social tenemos que desarrollar una cultura ANTI-PLAGIO.

    Las normas éticas del periodismo no se limitan a una plataforma en específico, son válidas para el ejercicio periodístico en todas sus formas.





El Código de Ética del Periodista Venezolano apunta:



Artículo 30. El periodista tiene PROHIBIDO hacer público como suyo material informativo en cuya elaboración NO haya participado.




   

    Los nuevos desafíos del mundo digital no cambian nuestros valores como periodistas, pero sí se necesita una atención más profunda sobre los dilemas éticos que se presentan día a día.

    Varios periodistas han hecho declaraciones al respecto:

 





Videos tomados del de la Fundación Nuevo Periodismo en YouTube


    El organismo competente en lo referente a propiedad intelectual en Venezuela es el


Imagen tomada de: http://www.sapi.gob.ve [consultado en 2012, noviembre, 20] 

    Los estudiantes de comunicación social no sólo debemos conocer estos reglamentos y los valores morales imprescindibles para una buena labor periodística, sino también difundir estos aprendizajes...

...¡Y qué mejor que el Internet para hacerlo!