miércoles, 21 de noviembre de 2012

Primera Jornada de Periodismo Interpretativo en la UCV



    Los días 6 y 7 de diciembre se llevará a cabo la Primera Jornada de Periodismo Interpretativo Federico Álvarez en la Biblioteca “Gustavo Leal” de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, a partir de la 9 am. Consistirá en un ciclo de ponencias y conversatorios entre periodistas, docentes e investigadores, en torno a la vigencia y relevancia del periodismo interpretativo en Venezuela. 

    El evento está organizado por el Coordinador Académico de la Escuela de Comunicación Social, Carlos Gutiérrez, la Jefa del Departamento de Periodismo, Moraima Guanipa, el Jefe del Departamento de Periodismo Interpretativo, Werther Sandoval, la Jefa de Cátedra de Periodismo Especializado, Mariela Torrealba, las profesoras Adriana Gregson y Rosa Fagúndez del Departamento de Periodismo y el profesor Rubén Peña.

    Entre los temas que se tratarán se encuentran el periodismo de interpretación y su historia, metodología de investigación, construcción del contexto, sus productos. Para ello se realizarán cuatro ciclos de ponencias de investigadores, una charla magistral con la profesora Olga Dragnic, una tertulia sobre el periodismointerpretativo y las disciplinas auxiliares, y un conversatorio con ex profesores del Departamento de Periodismo sobre la vigencia de este tipo de periodismo en el mundo contemporáneo. El programa tentativo de las actividades ya está publicado en el blog del evento: http://periodismointerpretativofa-ucv.blogspot.com/. 

Federico Álvarez y la interpretación. La Jornada lleva el nombre del profesor Federico Álvarez en homenaje a quien hizo grandes aportes en la Escuela de Comunicación de la UCV en términos de periodismo interpretativo. Su libro la Información Contemporánea expone argumentos que desmontan los postulados de la objetividad y reivindica la interpretación como el futuro del periodismo, entendiendo a los géneros y tratamientos periodísticos como respuestas a las necesidades de cada contexto social e histórico.  


     

1 comentario:

  1. La redacciòn de la nota me pareciò que està muy bien e interesante. Aunque no se dice si la entrada al ciclo de ponencias tiene algùn costo o es gartuito. Serìa importante aclararlo.

    ResponderEliminar